Ana Larraz
BIOGRAFÍA:
•
Nací en Zaragoza
en el verano de1964, aunque mi infancia transcurrió en Tauste, mi época
universitaria en Valencia y ahora vivo en Canarias.
•
Aunque de
profesión Arquitecto técnico, comencé mi camino literario en 2016 con “La
fotografía. Historia de un soldado”.
•
Soy coautora de
un libro de relatos escritos entre tres amigas: "Doce Tríos y doce a
solas". Unos curiosos cuentos que se caracterizan por estar escritos al
alimón: una de las autoras lo inicia, otra lo sigue y la tercera lo termina. A
continuación de cada relato, se encuentra la versión que sobre él redactó la
escritora que lo inició.
•
Amante de los
pequeños relatos, participo asiduamente en concursos y antologías tales como:
“Canarias y el Mar”, “Amor Km 0”, “Hay esperanza para vencer al cáncer”,
“Sentimientos”, “Espero”, “Una hora menos”, “Una hora menos en Navidad”, “Luces
y sombras”, “Que entre la luz”, “Donde se encuentran las almas”.
•
Colaboro en
revistas literarias tales como: “Revista Demencia” “Horizontes de letras”
•
Mi primera novela en solitario fue “La
fotografía. Historia de un soldado”, publicada con Sekotia. Una obra que habla
sobre la desaparición de mi abuelo durante la Guerra Civil y que está basado en
las 143 cartas que el protagonista de la novela le escribió a su mujer desde el
frente.
• A continuación, vio la luz “Retazos
del pasado”. Un libro de relatos formado
por una novela corta: La carta; y cinco cuentos largos: Las tres botellas de vino, Treinta monedas, El del
pañuelo rojo, Los veinticinco céntimos
y La madrina de guerra.
•
“Gente de orden. Historia de una
familia “, fue mi siguiente libro. En él se narra como una familia de
labradores aragoneses: católicos y conservadores, vivieron los años de la
República. Explica cómo les afectan todos los cambios que fueron surgiendo
durante esa época. Es la recuela de La fotografía.
•
Mi penúltima novela es Alicia
Salanueva. Tiempos de Amor y Guerra, publicada con Ediciones Besos de Papel. Salió
a la luz en el mes de abril. Narra la historia de una mujer durante la guerra
civil, que vive en la retaguardia nacional y que decide romper los
convencionalismos y luchar por su destino y su amor.
•
En octubre publiqué un pequeño libro de relatos: “Pinceladas
de una escritora”, formados por diez cuentos que he ido escribiendo a lo largo
del tiempo.
•
En marzo publiqué “Merceditas Salanueva. Tiempos de
Amor y odio”, una historia que cuenta las peripecias de una joven, conocida por
todos los lectores de Alicia Salanueva, que verá cómo su vida cambia totalmente
de rumbó, cuando decide seguir al hombre del que cree estar enamorada. Tambien
salió a la luz con Ediciones Besos de Papel.
Ana Larraz es coautora de otras obras en las que participa con relatos de su autoría y cuyas portadas están incluidas en esta página.
DÓNDE ADQUIRIR SUS OBRAS:
Las obras de Ana Larraz están a la venta aquí.
PORTADAS:
WEB Y REDES SOCIALES:
Comentarios
Publicar un comentario